
Las personas con problemas de agresividad, tampoco usan la empatía de forma adecuada ya que descubren qué es lo que daña a esas personas y lo usan en su contra. La empatía se utiliza para entender mejor a los demás y poder ayudarle y tener mejores relaciones interpersonales. Algo básico para poder usar adecuadamente la empatía es tener conocimientos de lenguaje corporal. Con el que podrás aprender a leer los gestos de los demás. Algo muy necesario para ser una persona con empatía.
Cómo practicar la empatía
La empatía es algo que la mayoría de gente hace de forma subconsciente, no se dan cuenta de que están analizando al otro simplemente saben cómo se siente, le entienden cuando lo explica y pueden explicarte sus motivos si les preguntas, pero no lo hacen de un modo activo. La gente que practica la empatía lo hace de forma natural, como quien practica la simpatía, no piensan ahora voy a a ser simpático. Conocen sus virtudes y saben cómo contar chites, cómo sonreír etc. Con la empatía pasa lo mismo. Lo aprendemos y después lo practicamos de forma inconsciente.
Para practicar la empatía necesitas ser observador y saber escuchar al otro. Necesitas entender qué es lo que te está diciendo y comprender cómo se siente. Pero no solo eso, también necesitarás saber cómo responder en cada situación. Ser empático significa entender al otro pero también actuar conforme a lo que has comprendido. De nada sirve comprenderle y no hacer nada por la otra persona.

Muchas personas a las que consideramos que les falta empatía lo que tienen en realidad es una falta de capacidad de observación. No lo hacen con mala fe pero entienden mal a los demás.
Por ello es básico aprender a ponerse en la piel del otro y aprender a leer su lenguaje corporal. Pero no solo tenemos que fijarnos en qué nos dice esa persona y en cómo lo dice o cómo es su lenguaje corporal. También tenemos que aprender a leer lo que no dice, por lo que será básico el control del lenguaje corporal y además aprender a leer sus emociones a nuestras respuestas.
Porque no sólo se trata de entenderles sino de responder de manera empática, demostrando que entendemos y que somos capaces de ponernos en la piel del otro. No sé dónde leí que alguien decía que no entiendes al otro hasta que has andado varios kilómetros con sus zapatos y te han producido las mismas rozaduras que a esa persona. Es decir, no solo basta con ponernos sus zapatos. Cada persona es diferente y siguiendo el ejemplo de los zapatos los que a uno le harían daño a otro le sientan estupendamente. Así que es mucho más que intentar ponerse en la piel de la otra persona lo que es la empatía, además tenemos que pensar y sentir cómo él o ella sienten para entender realmente lo que necesita.

El lenguaje corporal habla de todo eso, de lo que queremos transmitir a los demás y lo que en realidad nos ocurre por dentro. Además el lenguaje corporal te servirá para leer entre líneas. Para conocer la realidad. La empatía y la asertividad son lo que te ayudarán a comunicarte mejor con esa persona una vez le hayas comprendido del todo.
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderBorrarFadoExpress là một trong những công ty vận chuyển hàng hóa quốc tế hàng đầu chuyên vận chuyển, chuyển phát nhanh siêu tốc đi khắp thế giới, nổi bật là dịch vụ gửi hàng đi úc uy tín, giá rẻ